Cuando la información es de gran importancia y no deseamos compartir, por diversos motivos, es necesario crear soluciones seguras: un disco duro virtual y a su vez encriptado, del cual solo nosotros podemos controlar. Esto evitará que cualquier usuario pueda ver los datos de nuestro disco duro.
a).- Una solución algorítmica, para la creación de discos duros virtuales encriptados, es el PGP (Pretty Good Privacy). Para obtener una solución adecuada puede visitar la siguiente dirección: www.pgpi.org, y localice la última versión disponible freeware.
b).- Una vez elegida la versión, ejecute la aplicación y luego elija los módulos a descargar.
Por ejemplo, si eligió la versión PGP6.02i, los módulos a elegir serian: PGP 6.2i program files(required for PGP 6,x) y PGPDisk for Windows.
c).- Crear el o los discos duros virtuales, haciendo clic en inicio; luego todos los programas, PGP y finalmente PGPDisk. Llegado este punto, puede crear un disco, pulsando el botón NEW; luego MOUNT (montar el disco) y configurar las preferencias (Prefs), Ponga el nombre y la ubicación, para el nuevo disco.
d).- Seleccione el tamaño (KB, MB, GB) y ponga una letra a la nueva unidad de disco.
e).- Al pedirle la frase que protegerá el disco duro, se procede al montaje del mismo. Es-te nombre debe ser de al menos 8 caracteres; luego se procede a la creación del disco duro, tomando un tiempo de al menos media hora.
f).- Una vez creado el disco duro, debe proceder a montar. Para ello debe hacer clic en MOUNT y Windows le pedirá formatear y elija NTFS. Antes de proceder a montar el disco, debe introducir la clave.
g).- Finalmente pruebe la seguridad. Al iniciar una nueva sesión el programa PGP se mostrara y le pide la clave de acceso. Si ha creado varios discos virtuales, se muestra una ventana para la clave de cada disco.
Por su visita puede solicitar un e-book y el software correspondiente, para reducir el spam, en forma gratuita: vicht@latinmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario