sábado, abril 09, 2016

Profesor 3.0



Las TIC permiten, hoy en día, dinamizar la enseñanza en el aula, gestionando y generando información. Es cierto que no podemos comparar situaciones para evitar discriminación, pero es importante entender que la innovación y adaptación a los cambios tecnológicos, se da por el interés que prestan los involucrados en el quehacer educativo.

Por un lado, las instituciones públicas directamente involucradas (Ministerio de educación, gobiernos locales, gobiernos regionales, Ugeles, etc.) y los actores principales en la educación (profesores, padres de familia y educandos).

En el primer caso, deben cambiar el sentido del presupuesto hacia un cambio tecnológico de la educación, con la implementación de herramientas tecnológicas.

En el segundo caso, adaptarse al cambio con las herramientas tecnológicas, buscando la superación del mismo y generando ingresos para la economía familiar. 

En este caso, hay que romper una serie de esquemas, dado que los ingresos no permiten implementar fácilmente las herramientas tecnológicas. Sin embargo, puede hacer uso de mecanismos financieros (préstamos personales, financiación bancaria o directa).

Aqui hay una responsabilidad del estado en apoyo a la educacion, direccionando el presupuesto para la implementacion tecnologica del profesor, dando las facilidades para alcanzar dicho objetivo, determinando mecanismos y politicas orientadas al mejoramiento de la educacion, dado que, el profesor es parte del mejoramiento educativo.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario