martes, abril 26, 2016

Profesor en la rutas del aprendizaje



Hoy en dia el desempeño docente es cada vez mejor, sin embargo, este esfuerzo no es compensado por quienes tienen la obligacion de apoyar la educacion: gobiernos locales, gobiernos regionales, gobierno central. Desde hace muchos años se viene planteando verdaderos retos educativos: Aumento salarial, mejoras en infraestructura, implementacion de tecnologia, para el aprendizaje. 


Este gobierno ha iniciado estos retos, los cuales deben seguirse con el proximo  que llegue al poder. La infraestructura educativa en algunos lugares se ha mejorado; pero hay que tomar en cuenta que hay lugares que ya cuentan con infraestructura adecuada y se debe impelementar otros retos.

Por otro lado, se ha iniciado el modelo del bilinguismo que unido a la tecnologia tendremos un aprendizaje que se realiza a traves de la propia experiencia y en contacto con la vida cotidiana.

Por ultimo, la innovacion debe llegar al profesor. Un profesor con tiza, cuadernos, libros, debe ser reemplazado por un profesor 3.0: Laptop, proyector y tableta. en su laptop llevara documentos, clases,bibliografia, listas, registros, etc que proyectara haciendo dinamica la participacion con sus alumnos, desplazandose por todo espacio e interactuando con sus alumnos mediante una tableta. 

Este ultimo debe estar relacionado intimamente con los ingresos mejorados en la educacion. Todo esto unido a la conexion internet, tendremos los retos cumplidos.

Para concluir, con lo ultimo expuesto, tendremos un profesor generador de conocimiento y gestor de nuevas formas de enseñanza, obteniendo ingresos adicionales para la economia familiar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario