CASO 1:
El Instituto Latino emplea personal de ventas que se encuentra en la avenida Wilson, a considerable distancia de la oficina central. Es necesario que el personal de ventas envié los pedidos de vacantes solicitados por los jóvenes, de modo que se puedan procesar en la oficina central. Sin embargo, el coordinador le preocupa cada vez más el retraso excesivo en la recepción de solicitudes de ingreso y el costo de llamadas telefónicas para confirmar dicha información.
Para mejorar el servicio al cliente y reducir el costo de las llamadas telefónicas; la coordinación esta cambiando el método de comunicación de datos. Se pueden utilizar pequeñas terminales, las cuales pueden ser transportadas con facilidad en pequeños estuches por el personal de ventas y transmitir los datos por medio de las líneas telefónicas comunes (Internet). Los datos de las ventas se pueden ingresar en las pequeñas terminales y transmitir de forma directa a la oficina central del instituto.
a).- Además de las terminales, ¿Qué hardware y software debe utilizarse para manejar la transmisión de los pedidos?. Considere tanto el envió de pedidos por el personal de ventas como la recepción y procesamiento en la oficina central.
b).- ¿Tiene un menor costo la transmisión por medio de líneas telefónicas con tarifas locales que el mismo numero de pedidos transmitidos verbalmente por medio Internet?. Explique las razones de su respuesta.
CASO 2:
El Instituto Latino tiene varios locales y en cada uno de ellos existe bibliotecas con gran cantidad de libros populares, y de referencia de editores y distribuidores en todo el mundo. Los locales están ubicados en Los Olivos, Santa Anita y San Juan de Miraflores. El Instituto Latino tiene sus oficinas centrales en la Av. Arequipa. Actualmente, se prepara un programa de expansión en toda la capital.
Debido a los crecientes costos asociados con el transporte de grandes cantidades de inventario, el instituto esta buscando formas para reducir las existencias en cada sede. Sin embargo, quiere balancear cuidadosamente esta reducción con la demanda de los libros por parte de los alumnos. No quiere tener agotadas las existencias de un libro solicitado por el alumno.
Cada sede esta equipada con las terminales de punto de atención más modernas, las cuales acumulas datos de las solicitudes, incluyendo el número de inventario y la cantidad solicitada. Al final del día, esta información se imprime por medio del Terminal, aunque estas, tienen capacidad de comunicación que permitiría que los datos se transmitieran electrónicamente a otros dispositivos e incluso a otros lugares. Cada sede tiene de cuatro a seis terminales de punto de atención.
La administración esta pensando en utilizar la red de comunicación de datos para mejorar el manejo del inventario. Quiere recuperar los datos desde las terminales del punto de atención diariamente; para determinar la cantidad de alumnos atendidos y las obras solicitadas. Al comparar esta información con los datos que se conservan en el sistema central del instituto acerca de los libros enviados a cada sede, esto indicaría el número de libros en existencia. Los datos de inventario se pueden comparar con las tendencias y proyecciones de solicitudes para determinar cuando debieran enviarse libros adicionales.
a).- Analice las ventajas de un sistema distribuido contra una gran red en la que los terminales se conecten directamente con la computadora central del instituto. Para cada alternativa, ¿Qué equipo de comunicación y de cómputo se requiere? (recuerde que cada sede tiene múltiples dispositivos de punto de atención con capacidad para comunicarse).
b).- ¿Que canales de comunicación debe tomar en cuenta la administración? ¿Por que?
c).- ¿Puede usarse las redes locales y compuertas en cada red’ ¿Por qué?
CASO 3
El administrador del Instituto Latino esta considerando la expansión del servicio de atención a empresas. El sistema ha estado en uso en el instituto durante varios años. Recientemente la dilección del instituto aprobó los planes para abrir su aula satélite, alejado de su sede central. Una Terminal en el aula satélite, permitirá al personal administrativo interactuar con el centro de cómputo de la sede central, recuperar los datos de los alumnos y enviar cambios e información de diagnósticos a la computadora central, la que procesara los datos para actualizar los registros de los alumnos. También se instalara una impresora en el aula satélite para procesar copias en papel de los registros de los alumnos, cuando el personal así lo solicite.
a).- ¿Qué pasos debe dar el administrador para asegurarse que se cubrirán las necesidades de comunicación de datos ya descritas?. Identifique todo el equipo, software y métodos de comunicación que debe adquirir o contratar el administrador.
b).- ¿Cuáles alternativas de líneas de comunicación debe tomar en cuenta el administrador?. Analice los criterios que debe utilizar el administrador para elegir la alternativa apropiada.
c).- Si el administrador decide que se deben instalar cuatro terminales en el aula satélite, en vez de una, pero no desea que esto incremente los costos de las líneas de comunicación necesarias, ¿Qué equipo de comunicación se requiere, además de las terminales?.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario